Las imágenes que utilizamos para representar el aborto son importantes.
El aborto es una experiencia muy común en todo el mundo. Sin embargo, sigue estando envuelto en el estigma, la vergüenza y el secreto. El aborto se trata a menudo como un asunto político candente y complejo, una cuestión sobre la que debatir o predicar. En todo este ruido, podemos perder la realidad de las diversas experiencias de aborto de las personas. El matiz de la compleja toma de decisiones sobre el embarazo y la practicidad del procedimiento médico.
Nos formamos una idea de temas como el aborto, no sólo a través de las palabras, sino también por las imágenes visuales que consumimos. Las imágenes utilizadas para ilustrar las noticias a menudo cuentan una historia mayor que el texto.
Durante mucho tiempo, la narrativa sobre el aborto ha sido negativa.
Las imágenes visuales del aborto han estado muy influidas por el movimiento antiabortista. La idea que mucha gente tiene del aborto se ha formado, en parte, viendo imágenes de fetos diseñadas para escandalizar y alterar. En mi colegio, en el Reino Unido, un grupo antiabortista nos mostró imágenes gráficas que hicieron que los alumnos abandonaran la clase llorando. La misma organización repartió insignias de «Pies preciosos “, para representar ”el tamaño y la forma de los pies de un bebé no nacido 10 semanas después de la concepción». Ya sea con el objetivo de escandalizar y disgustar o de evocar a un tierno bebé indefenso, durante muchos años el movimiento antiabortista ha utilizado imágenes de fetos para argumentar en contra del acceso al aborto seguro.
Los grupos antiabortistas utilizan imágenes que niegan a la persona embarazada.
El uso de imágenes fetales por parte del movimiento antiaborto es deliberado.
Estas imágenes siempre abstraen al embrión o feto de la mujer o persona que está embarazada. Imaginar el feto como algo separado, «flotando en el espacio», nos ayuda convenientemente a olvidar que el embarazo ocurre dentro del cuerpo de alguien. Un ser humano real que toma decisiones basadas en su propio contexto y relaciones. Cuando recordamos que tiene derechos, emociones, deseos y humanidad, resulta mucho más difícil descartar la necesidad de un aborto seguro.
¿Qué tipo de imágenes debemos utilizar para representar el aborto?
Las imágenes del aborto deben mostrar la realidad de que se trata de una parte normal de la vida. Las personas que abortan van a trabajar, recogen a sus hijos del colegio, salen con sus amigos. Puede que se sientan tristes, puede que se sientan aliviadas, puede que sientan una mezcla de emociones complicadas que son todas válidas.
En SAAF trabajamos con organizaciones de todo el mundo. Habíamos visto las dificultades que tenían muchas para conseguir imágenes basadas en los derechos para su trabajo sobre el aborto. Reconociendo que no todo el mundo tiene presupuesto para contratar fotógrafos o crear sus propias imágenes a medida, nos pusimos a crear un conjunto de ilustraciones que todos pudiéramos utilizar.
Preguntamos a las organizaciones asociadas qué tipo de imágenes serían útiles para su trabajo, e intentamos crear imágenes que fueran diversas en cuanto a etnia, edad y género, y que tuvieran en cuenta que 1 de cada 6 de nosotros vive con algún tipo de discapacidad. Aumentamos regularmente el conjunto de ilustraciones basándonos en las peticiones de las organizaciones asociadas.
Nos aseguramos de mostrar lo siguiente en nuestras imágenes:

Las personas que abortan forman parte de la comunidad.
Queríamos centrar a la persona embarazada como alguien con una vida y una familia. Mostramos a las mujeres hablando con sus parejas, proveedores médicos y amigos. Las personas toman decisiones sobre el embarazo por amor y cuidado, no sólo por ellas mismas, sino también por su familia y sus relaciones.

Las personas que abortan experimentan una serie de emociones.
Después de ver tantas imágenes de mujeres llorando y tristes en los folletos sobre el aborto, pensamos que era importante mostrar expresiones más neutras, que no dieran por supuesta una respuesta concreta a la experiencia del aborto. Al fin y al cabo, el alivio es la emoción más común después de un aborto.

No sólo las mujeres heterosexuales abortan.
Muchas de nuestras organizaciones asociadas trabajan específicamente con comunidades LGBT+ y querían imágenes que lo reflejaran. Sabemos que las mujeres homosexuales y los hombres trans a menudo se sienten excluidos de los mensajes sobre los servicios de aborto, por lo que fue una consideración importante.

Existen distintos tipos de aborto.
Creamos ilustraciones que muestran los aspectos prácticos del aborto, como la medicación y el equipo clínico. Estas imágenes eran importantes para las organizaciones que querían desmitificar el proceso del aborto y explicar los procedimientos a quienes no tuvieran un alto nivel de alfabetización. Algunas imágenes muestran a mujeres hablando con proveedores médicos, otras con amigas y compañeras, ya que para muchas el aborto puede tener lugar fuera del sistema médico.

El aborto es también una cuestión política.
Las organizaciones que financiamos forman parte del movimiento mundial que trabajapor un mejor acceso al aborto. Intentan inspirar el cambio. Hemos querido incluir algunas imágenes que reflejan esta poderosa construcción del movimiento y la solidaridad.
Estamos encantados de ver a tantas organizaciones socias a SAAF utilizando las ilustraciones y diciéndonos que han sido útiles para su trabajo.
Por Laura Hurley, Responsable de Comunicación de SAAF