
Norte de África y Oriente Medio
La NFDO fue financiada por primera vez por la SAAF en 2017 y trabajó para mejorar el acceso a los abortos seguros de las supervivientes de violaciones en los campamentos de Shariya, donde obtuvieron un permiso especial de la Dirección de Sanidad para llevar a cabo servicios de aborto seguro.
Ahora pretenden abogar por una ley más progresista en Irak, donde el aborto sólo se permite legalmente para salvar la vida de una persona embarazada. Se centrarán en la región del Kurdistán de Irak, señalando que el parlamento de esa zona ya ha aprobado algunos cambios progresistas sobre los derechos de las mujeres. La NFDO creará una coalición de organizaciones feministas para trabajar con el objetivo común de mejorar las circunstancias legales en las que se puede practicar el aborto.
Esta será la primera campaña de este tipo en Irak, y la NFDO también llevará a cabo una campaña en los medios de comunicación a través de la radio, la prensa, la televisión y sesiones de concienciación, que pretende convertir el aborto en un tema del que se pueda hablar, en lugar de ignorarlo, estigmatizarlo o criminalizarlo.
Visita el sitio web de la NFDO.

LÍBANO
ORGANIZACIÓN ANÓNIMA

Marruecos
collectif nar
Collectif Nar es un grupo feminista que trabaja para desafiar los tabúes en torno al género y la sexualidad en Marruecos, donde el aborto está muy restringido y penalizado.
Con la financiación de SAAF, buscan apoyar a las mujeres que han sufrido traumas relacionados con el aborto inseguro y/o la violencia de género. Contratarán a un psicólogo para que proporcione apoyo y asesoramiento continuos. Con el consentimiento de las mujeres, las historias recopiladas sobre sus experiencias con el aborto también contribuirán a contar historias sobre los daños de los abortos inseguros y la prevalencia de la violencia de género en el país, con el fin de crear conciencia y aumentar el conocimiento sobre el apoyo disponible.
Paralelamente, también desarrollarán una obra de teatro sobre la desestigmatización del aborto y la violencia de género, utilizando la representación como herramienta para la sanación colectiva, la participación pública y la incidencia.
Visita el sitio web de Collectif Nar.
