
Norte de África y Oriente Medio
La NFDO fue financiada por primera vez por la SAAF en 2017 y trabajó para mejorar el acceso a los abortos seguros de las supervivientes de violaciones en los campamentos de Shariya, donde obtuvieron un permiso especial de la Dirección de Sanidad para llevar a cabo servicios de aborto seguro.
Ahora pretenden abogar por una ley más progresista en Irak, donde el aborto sólo se permite legalmente para salvar la vida de una persona embarazada. Se centrarán en la región del Kurdistán de Irak, señalando que el parlamento de esa zona ya ha aprobado algunos cambios progresistas sobre los derechos de las mujeres. La NFDO creará una coalición de organizaciones feministas para trabajar con el objetivo común de mejorar las circunstancias legales en las que se puede practicar el aborto.
Esta será la primera campaña de este tipo en Irak, y la NFDO también llevará a cabo una campaña en los medios de comunicación a través de la radio, la prensa, la televisión y sesiones de concienciación, que pretende convertir el aborto en un tema del que se pueda hablar, en lugar de ignorarlo, estigmatizarlo o criminalizarlo.
Visita el sitio web de la NFDO.

LÍBANO
ORGANIZACIÓN ANÓNIMA

El código penal marroquí penaliza el aborto, excepto cuando el embarazo constituye un peligro para la vida de la mujer, en cuyo caso se requiere la autorización de su marido.
La ADFM es miembro fundador de la Coalición "Primavera de la Dignidad", formada en 2010 por organizaciones de derechos de la mujer y de derechos humanos. A través de esta coalición, la ADFM y sus socios llevarán a cabo una campaña de incidencia política para abogar por la reforma del código penal, actualmente en curso, con el fin de ampliar el acceso al aborto seguro y eliminar las sanciones penales para quienes lo practican o para los profesionales que lo realizan.
En el marco de la coalición, ADFM y sus socios desarrollarán acciones de incidencia política para una reforma integral del código penal, en particular de los artículos relacionados con el aborto, para adecuarlos a las normas internacionales definidas por la OMS.
Visita el sitio web de la ADFM.
