Una victoria jurídica feminista que podría cambiar las Américas

El 7 de agosto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo.

En respuesta a una solicitud de Argentina, respaldada por Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), una organización socia por SAAF, el derecho a proporcionar y recibir cuidados (incluido el autocuidado) se eleva al nivel de un derecho universal exigible.

Es significativo que la corte haya relacionado explícitamente el autocuidado con el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, reconociendo que el bienestar genuino requiere la capacidad de tomar decisiones libres e informadas sobre el embarazo, el parto, la maternidad y la autonomía corporal. Destacó que todas las personas, incluidas las mujeres, las personas transgénero y las personas no binarias que pueden quedar embarazadas, deben estar libres de mandatos impuestos de maternidad o cuidado.