Inside Philanthropy analiza el posible impacto de las recientes elecciones estadounidenses y la inminente «Ley Mordaza» sobre la asistencia sanitaria mundial. En el artículo se comparten las opiniones de la SAAF y de nuestros socios donatarios.
El anuncio realizado el 8 de noviembre por el Fondo de Acción para el Aborto Seguro de destinar 18,5 millones de dólares a la financiación mundial del aborto no fue una reacción a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, la donación de SAAF es un recordatorio de la amenaza que supone un segundo gobierno de Trump no sólo para los derechos reproductivos, sino potencialmente para todo el presupuesto internacional de salud pública de Estados Unidos, que asciende a más de 12.000 millones de dólares.
Un donatario del Safe Abortion Action Fund en Nigeria dijo a la SAAF que, durante la administración Trump, no pudo proporcionar tratamientos antirretrovirales a pacientes con VIH. La ley mordaza «simplemente deja fuera de combate el sistema sanitario» de los países que dependen de la ayuda estadounidense en general, afirmó Laura Hurley, asesora de programas y responsable de comunicación de la SAAF.